



Aqualyx®

Aqualyx® es una solución acuosa micro-gelatinosa, biocompatible y totalmente reabsorbible que se inyecta en el tejido adiposo con una técnica llamada intra-lipoterapia. Está indicada para eliminar de forma no quirúrgica la grasa de zonas acumuladas que no desaparecen adelagazando. Por ejemplo, flancos, cartucheras, cara interna de los muslos, abdomen, brazos, papada...
En nuestro centro, este tratamiento lo realiza un médico especializado en medicina estética que hace un seguimiento personalizado del paciente.
¿En qué consiste? ¿Qué siente el paciente?
AQUALYX® se inyecta con una aguja extra fina en el tejido adiposo con la técnica llamada intralipoterapia . Vamos a conseguir una tumescencia del tejido infiltrado produciéndose la ruptura de las membranas celulares y por tanto disminuimos la cantidad de grasa. El paciente siente un ligero escozor y alguna molestia en el postratamiento, siempre bien tolerado. Si a continuación de la infiltración de Aqualyx® usamos cavitación, los ultrasonidos que se aplican externamente producirán una microcavitación intensificando el drenaje de los fluidos presentes en la zona tratada.
Antes de empezar. Recomendaciones
Durante el tratamiento, como en todos los tratamientos de pérdida de volumen, es recomendable seguir una dieta baja en grasas, evitar el alcohol y beber una gran cantidad de agua para ayudar a eliminar toxinas. Los días posteriores es aconsejable que el paciente utilice fajas compresoras en la zona tratada.
Resultados
Los resultados son visibles desde la primera sesión y son de carácter permanente, sin embargo, el resultado completo se observará al mes de la aplicación. Dependiendo del avance del tratamiento, el médico recomendará más sesiones. Entre las sesiones tiene que existir un intervalo de tiempo de entre 20 y 30 días. Si combinamos la aplicación de Aqualyx® con la técnica de la cavitación, aumentaremos la eficacia de los resultados.
Contraindicaciones
No se realiza en pacientes que estén embarazadas o en periodo de lactancia, o con enfermedades autoinmunes, infecciosas agudas o crónicas. Tampoco se realiza en pacientes que tengan patologías como Cardiopatía, Hepatopatía y Diabetes.