



Depilación con Láser de Diodo
El vello contiene un pigmento denominado melanina; es el producto que le confiere color. Cuando un haz de luz láser, con una determinada longitud de onda e intensidad, interacciona con el vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina transformándose en calor. Este proceso es lo que se denomina fototermolisis selectiva, produciéndose la desnaturalización del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes.
1.- Los beneficios de la depilación láser:
Se consigue una depilación permanente en poco tiempo. Mejora la calidad de la piel , aparece una piel suave y elástica frente a las agresiones que provocan otros métodos de depilación tradicionales. Ayuda además, a eliminar vello enquistado y mitiga problemas de foliculitis, forunculosis e hidrosadeditis, incluso en caso de abscesificaciones , ayuda a la cicatrización de las mismas.
2.- ¿Cómo actúa el láser de diodo?
El láser de Diodo es un haz de luz que, absorbido de forma selectiva por el pigmento del folículo piloso, la melanina, provoca la destrucción térmica de las células responsables del crecimiento del pelo (folículo piloso). La depilación láser requiere varias sesiones de tratamiento y esto es debido a que el láser consigue desnaturalizar el folículo piloso cuando éste se encuentra unido al vello, en una fase temprana del ciclo de crecimiento del vello (denominada anágena o anagén). No todo el vello va a encontrarse al mismo tiempo en esta fase.
3.- No todos los sistemas de fotodepilación son iguales
Depende de dos factores técnicos vitales para la efectividad del procedimiento: que el láser disponga de una longitud de onda idónea para alcanzar la ubicación de los folículos pilosos en la profundidad en el espesor epidérmico y de un sistema de enfriamiento que proteja la piel y con ello aumentemos la seguridad de nuestros pacientes. La comunidad científica internacional valora el láser de diodo como el mejor láser para depilar por diferentes motivos:
-
Resultados permanentes en pocas sesiones.
-
Menor riesgo de efectos secundarios por su sistema de enfriamiento único.
-
Una única sesión cada tres meses.
4.- ¿Cuántas sesiones son necesarias?
La duración del tratamiento va a estar marcada en función del tipo de vello, zona a tratar y de las necesidades específicas de cada paciente. Habitualmente son necesarias unas 6/7 sesiones.
5.-¿Es doloroso?
El tratamiento es prácticamente indoloro en comparación con otros métodos de depilación tranto tradicionales
como modernos. Se perciben sensaciones de frío/calor muy breves. Después de cada sesión se puede continuar la actividad normal.
6.-¿Podemos depilar zonas íntimas de nuestro cuerpo?
Las areolas, uno de los lugares donde el vello resulta menos agradable en la intimidad, es una zona especialmente sensible de la anatomía; es una piel más delgada que la de otras zonas y donde se localiza uno de los centros de hipersensibilidad física. El vello de las areolas puede desaparecer definitivamente de los pezones con la depilación láser porque es una técnica definitiva para la eliminación del vello superfluo.
La eliminación del vello en esa zona es muy limitada, por esa razón, las sesiones para acabar con ese pelo molesto son muy cortas, y, por lo general, no implican muchas sesiones, ni tiempo.
Con respecto a la zona génito–anal la eliminación total del vello sólo es una cuestión de gusto, practicidad y comodidad de cada paciente.
En nuestro centro vamos a depilar toda la región perianal con total seguridad y sólo evitaremos el ano (zona mucosa) y los testículos, donde la realización de láser está contraindicada. En chicas la novedad es que podemos incluir en este tipo de depilación los labios mayores de la zona genital.