


Radiesse®

-
Permite alcanzar un rejuvenecimiento facial integral
-
Recupera el volumen perdido con el paso de los años
-
Remodela el ovalo facial estimulando la producción de colágeno y mejorando la tonicidad y elasticidad de la piel.
-
Recupera los volúmenes pérdidos con el paso de los años, especialmente en la zona de mejillas, ojera y arco mandibular.
-
Consigue excelentes resultados inmediatos
El tratamiento con Radiesse® se inyecta con una aguja muy fina o con una cánula bajo la arruga o en el defecto de volumen y lo rellena. En la mayoría de los pacientes, se puede observar una visible mejoría inmediatamente, dependiendo de la profundidad de la arruga o del defecto del volumen a tratar.
Una vez introducido el relleno, el médico masajeará la zona para moldearlo y adaptarlo a las necesidades del paciente. Mediante la infiltración de pequeñas cantidades de producto de consigue una recuperación general del volumen perdido en la cara.
Las técnicas de relleno con Radiesse® ayudan a mejorar las alteraciones producidas por la pérdida de volumen derivada de la disminución de grosor del tejido dérmico de sostén de una forma rápida y segura, restaurando el volumen natural del rostro.
El Radiesse® es el nombre comercial de la hidroxiapatita cálcica. Es un componente presente en nuestro organismo por lo que no produce reacciones alérgicas. Es biocompatible y totalmente degradable. No requiere la realización de pruebas de alergia. La duración del relleno será de más de 1 año. El efecto máximo se consigue entre 2 y 6 meses después del tratamiento debido a que consigue inducir la estimulación de colágeno.
Es perfecto para mejorar el óvalo facial o línea mandibular, para corregir la nariz sin cirugía o para resaltar los pómulos y eliminar las arrugas.
El resultado del tratamiento es de larga duración pero no permanente debido al proceso de biodegradación natural.
Tras la infiltración pueden aparecer rojeces o hematomas que suelen desaparecer espontáneamente y que pueden ocultarse con maquillaje cosmético. En ocasiones, poco frecuentes pueden aparecer zonas de fibrosis transitoria (pequeños nódulos endurecidos). Muy excepcionalmente pudieran aparecer granulomas. Debe contemplarse la posibilidad de una reacción alérgica grave.