top of page

Peeling facial

 

 

 

Consiste en la utilización de sustancias químicas sobre la piel para renovar sus capas y poder así eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme. El peeling disminuye las arrugas finas, medias o profundas, ayuda a una piel rejuvenecida y bien hidratada, con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad para tratar el acné (activo, leve o moderado) y sus secuelas, el fotoenvejecimiento, el envejecimiento cutáneo, la flacidez, la piel fina y rugosa, la piel grasa, las manchas cutáneas, las queratosis actínicas, etc.

 

Es aconsejable dejar de utilizar cremas que contengan ácido retinoico u otros irritantes al menos 3 días antes del peeling facial. Previo a cualquier tipo de peeling se debe realizar un desengrasado y limpieza profunda de la piel. Después se aplica la cantidad necesaria del ácido indicado. Se deja actuar durante el tiempo preciso. Notará una sensación de picor o quemazón y enrojecimiento. Transcurrido el tiempo necesario se neutraliza el ácido y la sensación de picor irá desapareciendo a la vez que se aplica una mascarilla hidratante.

 

Los efectos del peeling facial son bastante duraderos aunque se recomienda hacer sesiones de recuerdo. Los peelings superficiales y medios no requieren ningún tipo de anestesia. El número de sesiones varía según la patología a tratar, su severidad y factores individuales de cada paciente, y suelen realizarse de forma semanal, quincenal o mensual. Entre sesión y sesión e deja transcurrir el tiempo necesario para la recuperación de la piel, que variará en función del producto utilizado.

 

En cada sesión necesitará estar unos 30 minutos apróximadamente en la clínica. No debería tomar el sol en la zona 15 días antes del peeling ni por supuesto tampoco 15 días después pero esto no impide que se pueda reincorporar a su vida laboral sin complicaciones, aunque aparecerá una descamación fina entre los dos y seis días posteriores al peeling, que podrá tratarse con cremas. Únicamente en los peelings más fuertes, como en las cicatrices de acné por ejemplo, aparecerán unas costras marrón oscuras que tardarán entre siete y diez días en caer.

 

 Una vez realizado el peeling es necesario el uso de fotoprotección y fundamental la aplicación de dermocosméticos para favorecer la reepitelización y la hidratación. En caso de que se le irritara la piel o estuviera sensible, puede utilizar lociones especiales para su higiene diaria. Los efectos del peeling facial son bastante duraderos aunque se recomienda hacer sesiones de recuerdo. 

 

En algunos casos el peeling facial se asocia con la bioestimulación porque favorece y mejora los efectos del peeling. El peeling facial también se puede realizar simultáneamente a tratamientos de IPL, toxina botulínica, infiltraciones de relleno,infiltraciones de ácido hialurónico, y después de un lifting facial o de una rinoplastia.

© 2013 Ephotography. Todos los derechos reservados

bottom of page